
Colectivos Haciendo Barrio
Haciendo Barrio es el proyecto de confluencia, convivencia y colaboración de colectivos y entidades diversas del barrio de Universidad de Madrid. Gracias a la red que hemos tejido conjuntamente, nuestro vecindario dispone de un espacio propio como la Casa del Cura, situado en pleno corazón de Malasaña y abierto a las necesidades y las propuestas de la gente. Aquí están los colectivos que iniciaron la andadura y a los que se van añadiendo nuevos participantes.

Colectivos Haciendo Barrio
Haciendo Barrio es el proyecto de confluencia, convivencia y colaboración de colectivos y entidades diversas del barrio de Universidad de Madrid. Gracias a la red que hemos tejido conjuntamente, nuestro vecindario dispone de un espacio propio como la Casa del Cura, situado en pleno corazón de Malasaña y abierto a las necesidades y las propuestas de la gente. Aquí están los colectivos participantes.
2D/La Osa Coop.
El espacio de consumo responsable 2Decologico es ahora La Osa, el primer supermercado cooperativo y participativo de Madrid.
ACIBU
La Asociación Vecinal Barrio de Universidad (ACIBU) surge para revitalizar la cultura de barrio, la convivencia y el comercio tradicional.
AMPA CEIP Isabel la Católica
Asociación de madres y padres del Colegio de Educación Infantil y Primaria Isabel la Católica, situado en la Plaza de Barceló.
AMPA CEIP Pi i Margall
Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación Infantil y Primaria Pi i Margall, situado en la Plaza del Dos de Mayo.
AMPA IES Lope de Vega
Asociación de Madres y Padres del Instituto de Enseñanzas Secundarias Lope de Vega, en la Calle San Bernardo.
Asamblea Popular 15M Malasaña
Espacio público y horizontal para tratar los asuntos que nos afectan, con grupos temáticos, abiertos y autogestionados.
Asociación Andecha
Entidad de trabajo comunitario. Promueve la intervención social participativa, el acompañamiento grupal y los procesos de educación y formación.
Asociación de Comerciantes de Malasaña
Asociación de Comerciantes de Malasaña
Asociación Cultural Hispano-Letona
Asociación Cultural Hispano-Letona
Asociación de Vecinos de Malasaña, Universidad y Centro
Base asociativa de la Plataforma Maravillas, promotora del proyecto Haciendo Barrio, que tiene su sede en la Casa del Cura.
Asociación EOF
Orientación familiar y atención a menores en dificultad social contando con su entorno: familia, escuela y comunidad.
Asociación para el Desarrollo de los Bancos de Tiempo
Pone a disposición de los Bancos de Tiempo los conocimientos y habilidades que poseen las personas afines.
Banco de Tiempo Malasaña - A 2 Manos
Utiliza la plataforma online TimeOverflow para alojar y gestionar su red de intercambios del Banco de Tiempo.
Caperucitas Vecinas
Caperucitas Vecinas
Club de Debate
Club de Debate
Colectivo de Teatro Vecinal de Malasaña
Colectivo de Teatro Vecinal de Malasaña
Ecologistas en Acción
Defienden el ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo.
Espíritu 23
Espacio de trabajo compartido y un punto de encuentro para profesionales y pequeñas empresas.
Esto es Pez
Colectivo de vecinas y vecinos de la Calle Pez. Han recuperado las tradicionales Fiestas de San Antonio, entre otras iniciativas para a revitalizar el barrio.
Galehi
Asociación estatal de familias homoparentales. Su objetivo es prestarse ayuda mutua y facilitar que sus hijas e hijos conozcan familias similares.
Grupo de Cine de Malasaña
Grupo de vecinas y vecinos que comparten la devoción por el séptimo arte.
EMAIL: cine.dosdemayo@gmail.com
Grupo de Consumo de Malasaña
El grupo nació impulsado por un deseo de transformación social, económica y política, que marca sus criterios y sus decisiones.
EMAIL: gcmalasana@gmail.com
Grupo de Mujeres Feministas de Malasaña 8M
Grupo de Mujeres Feministas de Malasaña 8M
Grupo Scout Pléyades 569
Comunidad educativa escultista, que potencia las posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales de los jóvenes, a través de su imaginación, el juego y la acción.
Jardín Maravillas
Germen del Solar de Antonio Grilo. Funcionó como espacio autogestionado, recuperando para el vecindario un lugar abandonado.
Learning Lovers
Su reto es difundir la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías en la educación, el aprendizaje y el conocimiento en general.
Madres y Padres de la Escuela Infantil El Duende
Madres y Padres de la Escuela Infantil El Duende
Malasaña Acompaña
Despensa solidaria y red vecinal de apoyo mutuo autogestionada, nacida para hacer frente a la emergencia social y económica causada por la pandemia.
Malasaña FC
No Somos Delito, Grupo de Teatro
Onda Maravillas
También conocida como La Radio de Malasaña, pone el foco en la sociedad y la cultura, con especial atención a la realidad del barrio de Maravillas.
Plataforma en Defensa de la Educación Pública Centro
Plataforma de defensa de la educación pública, debidamente financiada, igualitaria y de calidad del Distrito Centro de Madrid.
Plataforma Maravillas
Germen de Haciendo Barrio, que a su vez ha hecho posible el espacio La Casa del Cura. Aglutina a asociaciones y entidades comprometidas con su entorno.
Rebrota Malasaña
Iniciativa social para reverdecer Malasaña con jardines y huertas en sus balcones. ¡Transforma las calles con tu balcón!
Sodepaz Madrid
Trabaja por y para el desarrollo de los pueblos del Sur, en proyectos de cooperación al desarrollo, comercio justo y turismo responsable.
Tango - Milonga del Hondo Bajo Fondo
Nace en 2009, inicialmente en el extinto Patio Maravillas, para tener un espacio alternativo frente al circuito milonguero convencional.
Tejiendo Malasaña
Iniciativa surgida para cubrir de lana la Plaza del Dos de Mayo con motivo de sus fiestas.